Día 16. Escribir efectivamente
Después de 16 días de revisión del curso de redacción, puedo decir que hay días en los que me siento muy animada, y hay temas en los que siento enormes debilidades y vacíos.
En el estudio del énfasis, modestia, períodos largos, períodos cortos, y repetición de ideas, más que el uso de las palabras necesarias, es conveniente planificar la escritura pensando en el efecto que se desea o se espera transmitir.
El énfasis se relaciona con el cuidado al usar "yo, nosotros, o uno", a fin de mantener un equilibrio entre la modestia y la presunción.
En este día, también aprendí acerca de las conjunciones copulativas, no sabía que se llamaban de esa forma, y quisiera saber si tú qué lees esto lo conoces, no son más que y, e, ni.
En cuanto a los periodos cortos o largos de los párrafos, dependerá del asunto o tema que de esté tratando. En este sentido, conviene no repetir ideas.
En la tarea diaria de escribir --dice González Ruiz en sus "Apuntes de redacción"-- nos acecha el terrible vicio de la monotonía en todos sus aspectos.
Curso de redacción. G. Martin Vivaldi
Para solventar este tipo de situaciones necesitamos tener en cuenta lo siguiente:
- Poner en orden las ideas antes de escribir.
- Evitar detalles insignificantes.
- Observar el matiz.
- Evitar la repetición de una palabra, a través de:
- Suprimir vocablos
- Reemplazar, sin dar otro giro a la frase.
- Vaciar lo escrito.
No sé si se deba a la soledad en la que estoy transitando las lecciones del curso de redacción, pero hay momentos en los que soy ignorante de muchas cosas que se plantean.
Leave a Comment